Apoyar a la comunidad Únetenos Favoritos FAQ
Deja tu reseña
Editar una escuela

¿Qué es el Permiso de Trabajo de Posgrado (PGWP) en Canadá y cómo funciona?

What is the Post Graduation Work Permit (PGWP) in Canada and How it Works?
July 01th, 2025

El Permiso de Trabajo de Posgrado (PGWP) es una opción que muchos estudiantes internacionales eligen para inmigrar a Canadá.

Además de permitir adquirir experiencia laboral en el país, este permiso también prolonga el período de estadía en Canadá y facilita, eventualmente, la solicitud de la residencia permanente.

Sin embargo, aún existen muchas dudas sobre cómo funciona este permiso, quién puede solicitarlo y si sus reglas podrían cambiar pronto. Para responder a estas preguntas, hemos preparado este artículo con todo lo que necesitas saber sobre el PGWP.


¿Qué es el PGWP?

El PGWP es un programa ofrecido por el gobierno canadiense que permite a las personas que han completado estudios postsecundarios en Canadá permanecer en el país y trabajar durante un período determinado.

Los estudiantes que se gradúan de una universidad o programa técnico elegible pueden obtener autorización para trabajar hasta tres años después de recibir su diploma.

Este permiso representa también una herramienta estratégica para integrarse al mercado laboral canadiense tras los estudios y facilitar la transición hacia la residencia permanente.


¿Quién puede acceder al PGWP?

Para ser elegible al PGWP, debes:

● Haber completado un programa académico, técnico o profesional con una duración mínima de 8 meses, que otorgue un diploma, certificado o título oficial;

● Haberte graduado de una institución pública de educación postsecundaria (nota: los colleges privados generalmente no son elegibles para el PGWP, salvo algunas excepciones autorizadas);

● Haber mantenido el estatus de estudiante a tiempo completo durante toda la duración de tus estudios;

● Contar con un certificado oficial de estudios y una carta de la institución confirmando que has terminado el programa y cumplido con todos los requisitos de graduación. Además, la institución debe estar incluida en la lista de Instituciones de Enseñanza Designadas (DLI) aprobadas por el gobierno canadiense;

● Haber presentado un examen de idioma aprobado (como CELPIP-General, IELTS General, PTE Core, TEF Canada o TCF Canada) dentro de los dos años anteriores a tu solicitud de PGWP, con la puntuación requerida: CLB 7 para programas de título (licenciatura, maestría o doctorado) y CLB 5 para programas de diploma o certificado;

● Haber tenido un permiso de estudios válido dentro de los 180 días previos a tu solicitud de PGWP.

Es importante que todas las instituciones en las que hayas estudiado sean elegibles para el PGWP. Muchos estudiantes internacionales optan por realizar dos programas consecutivos—como un diploma seguido de un certificado—para calificar a un permiso más largo. En ese caso, ambos programas deben cumplir individualmente con los criterios del PGWP, completarse en un máximo de dos años y estar vinculados a instituciones aprobadas. Será necesario presentar las cartas de finalización y las transcripciones de ambos programas.

Puedes consultar la lista completa de DLIs por provincia en este enlace.


Cambios al PGWP en 2025: elige tu programa con cuidado

El gobierno de Canadá implementó cambios importantes a la elegibilidad del PGWP en 2025. Estas actualizaciones pueden afectar significativamente a los estudiantes matriculados en programas no conducentes a un título universitario, especialmente diplomas o certificados.

A partir del 25 de junio de 2025, los estudiantes internacionales que completen programas no universitarios (diplomas o certificados) deberán haber estudiado en uno de los 920 campos de estudio elegibles, identificados mediante códigos CIP específicos, para calificar al PGWP.

Esta medida alinea los criterios del PGWP con las prioridades actuales del mercado laboral canadiense. Los estudiantes de programas de título universitario (licenciatura, maestría, doctorado) están exentos del requisito del campo de estudio, mientras que quienes estudien programas de diploma o certificado deben cumplir con los criterios tanto institucionales (DLI) como específicos del programa (campo de estudio).

🔗 Puedes consultar la lista completa de campos de estudio elegibles en el sitio oficial de IRCC: “Field of study: Currently eligible CIP codes”.


¿Cuánto tiempo dura el PGWP?

● Para programas de entre 8 meses y menos de 2 años, la duración del PGWP puede ser igual a la duración del programa;

● Para programas de 2 años o más, puedes recibir un PGWP de hasta 3 años;

● Si completas dos programas elegibles dentro de un plazo de 2 años, también podrías calificar para un PGWP de 3 años.


¿Cómo solicitar el PGWP?

La solicitud del PGWP debe realizarse en línea a través del portal oficial de IRCC, ya sea que te encuentres dentro o fuera de Canadá.

La única excepción se aplica a personas con una discapacidad física que les impida utilizar el sistema en línea. En ese caso, IRCC puede proporcionar un formato alternativo en papel.

Debes crear o iniciar sesión en tu cuenta IRCC (Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá) para completar la solicitud. El proceso es similar al de solicitar un permiso de estudios.


¿Vas a estudiar en Québec? Conoce las reglas de elegibilidad para el PGWP

Aunque el PGWP está disponible en todo Canadá, existen particularidades importantes si planeas estudiar en Québec. Muchos colegios privados en Québec no son elegibles para el PGWP, incluso si aparecen en la lista de Instituciones de Enseñanza Designadas (DLI). Para ser elegible, la institución debe ser un DLI, tener autorización provincial para emitir diplomas reconocidos, y además estar incluida por el gobierno federal en la lista de instituciones elegibles para el PGWP.

Por ello, se recomienda verificar cuidadosamente la elegibilidad del programa y de la institución antes de comenzar tus estudios en Québec, especialmente si se trata de un college privado.


No estás solo: hay apoyo disponible

No es necesario que enfrentes este proceso en solitario. Los estudiantes pueden postularse a colleges y universidades en Canadá directamente o con el apoyo de agencias especializadas. Algunas de estas agencias son representantes oficiales de ciertas instituciones y pueden ayudarte tanto con la admisión como con el permiso de estudios. La mayoría de las instituciones también cuenta con oficinas de apoyo al estudiante internacional que ofrecen orientación antes y después de tu llegada a Canadá.

Y cuando llegue el momento de solicitar tu PGWP, puedes optar por hacerlo tú mismo a través del sitio web de IRCC, o si prefieres, contar con el apoyo de un consultor de inmigración autorizado. En todos los casos, el proceso es flexible, y hay ayuda disponible si la necesitas.


Recuerda que no puedes solicitar el PGWP si tus estudios duraron menos de 8 meses o si solo estudiaste inglés o francés en un curso de idiomas.

Este artículo fue elaborado con la información disponible en julio de 2025. Si lo estás leyendo mucho tiempo después, te recomendamos consultar fuentes actualizadas sobre el tema.


Ultimas Noticias

Ver todo

Entiende el Express Entry: Una Guía para Estudiantes en Canadá

Aunque está dirigido a trabajadores calificados, el Express Entry también es relevante para estudiantes internacionales en Canadá.

Sepa mas

Cómo Conseguir una Beca para Estudiar en Canadá

Conseguir una beca para estudiar en Canadá es el sueño de muchos.

Sepa mas

¿Qué es el Permiso de Trabajo de Posgrado (PGWP) en Canadá y cómo funciona?

El Permiso de Trabajo de Posgrado (PGWP) es una opción que muchos estudiantes internacionales eligen para inmigrar a Canadá.

Sepa mas